Indice
UN CIENTIFICO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO
por PLATA ROSAS
Isbn 9876291971
Indice del Contenido
Este libro (y esta colección)
Acerca del autor
Introducción
Sala 1. Pintores de atmósfera (volcánica)
Una historia de espectros
El último grito de la ciencia
Arte en erupción
Sala 2. El arremolinante cuadro -artístico, físico, clínico- de un impresionista
El secreto está en la mezcla
La luminosidad de un Van Gogh
El vuelo del abejorro
Sala 3. Claude Monet bajo el microscopio
Manifiesto de la climatología cultural
{Los compuestos de} los colores de la paleta de Monet
Sala 4. Pablo Picasso desde otras perspectivas
Pichones con ojo artístico
Y el ganador del (Ig) Nobel es...
La cuarta dimensión del universo cubista
Relatividad en el tiempo y en el espacio
Sala 5. Jackson Pollock, fractales y expresionismo caótico
El misterio azaroso de las pinturas caóticas
Taylor y los "Pollock" naturales
La solución física del enigma
Sala 6. Piet Mondrian: trazando la línea
Verticales, horizontales, diagonales y neurobiología
Estadística entre líneas
Sobre bebés y sus madres, el efecto oblicuo y la dilatación de la pupila
Sala 7. Giacomo Baila y el futurista movimiento de un perrito
Pintura en movimiento
La rigidez -en rigor- de nuestro cuerpo y nuestro repetitivo andar
Tu rostro es la suma de todos los (eigen)rostros
Sala 8. Henri Matisse: falsificaciones e imitaciones, haciendo un matiz
Un auténtico vistazo a la historia de las falsificaciones
El falsificador falsificable
Transformando el universo de Matisse
Sala 9. Gustave Courbet, Paul Cézanne, Henri Rousseau: paisajismo para geólogos
Realismo detallado: el diablo (o el geólogo) está en los detalles (del paisaje)
Realismo aparente: jugando a (y entendiendo) las simulaciones
Realismo espacial: capturando la esencia del paisaje
Realismo estadístico: si Mr. Anderson/Neo hubiera sido geólogo
Sala 10. Wassily Kandinsky: colores musicales y animación abstracta
Segundo piso. El arte de la ciencia
Sala 11. La ciencia surrealista de Salvador Dalí
El pez que nadaba entre dos aguas
Pinturas llenas de ilusiones (sin cursos de autoayuda): Dalí y la psicología
Welcome to My Nightmare
Dalí y la holografía
Surrealismo relativista: Dalí y la física
En el hiperespacio daliniano: Dalí y la matemática
Gaiacídalacidesoxyríbonudeicadd: Dalí y la biología
Sala 12. Gustav Klimt: una dosis de amarga medicina
Los triunfos de la ciencia y el arte de la medicina en Viena
El fracaso de la ciencia y el arte de la Medicina, de Klimt
Sala 13. Dibujando lo imposible con
M. C. Eschery Wayne Roberts
¡Al infinito, y más allá!
Dutch Story
Un artista con límites
Reflexiones sobre la reflexión de la luz
Bucles sin fin
El discreto encanto de lo continuo... y el continuo encanto de lo discreto
La luz a la luz de impresionistas y puntillistas
Sala 14. Pintando con números: exposición colectiva
Arte fractal: belleza y matemática
La revolución artístico-digííal de Ultra Fractal
El manifiesto del artista fractal
Sala 15. Los mundos prehistóricos de Charles R. Knight y Zdenék Burlan
La prehistoria de la prehistoria en los museos (no, no está leyendo doble)
Paleoartistas fy sus creaciones) en acción
King Kong y Tarzán en el Valle de los Dinosaurios
Y cuando despertó, el Brontosaurus todavía estaba ahí
Del museo de historia natural al museo de arte moderno
Sala 16. Después del séptimo día
Eduardo Kac y Alexis Rockman en el paraíso/infierno de la biotecnología
Genética + arte = arte transgénico
El conejo fluorescente y otros híbridos interactivos
El jardín de las delicias transgónícas
Sala 17. Arte de proporciones astronómicas: Jon Lomberg
Recuerdos cósmicos
El jardín galáctico de Jon Lomberg
Retrato del artista espacial adolescente: Don Davis
Sala 18. Un final de fotografía
¿Ciencia aburrida y arte estúpido?
La increíble y triste historia de la Candida a/bicans y sus mutantes desahuciados
Gabinete: pinceladas y brochazos
Bibliografía comentada
Hacer un comentario