Indice
AUTOESTIMA E IDENTIDAD
por HORNSTEIN
Isbn 9505578679
Indice del Contenido
I. Raíces y alas
¿Cuántas autoestimas cree que hay?
La autoestima: un flujo turbulento
La crianza: del desamparo a la autonomía
¿En qué espejos nos miramos?
II. Los componentes de la autoestima
Vínculos: sufrimientos humanos y neuróticos
Amores no correspondidos: los celos
III. La construcción de la autoestima
Los alimentos afectivos
Los límites: entre el amor incondicional y el despotismo
Escuela para padres
La infancia: ¿potencialidad o destino?
El jardín de los senderos que se bifurcan: determinismo y azar
IV. Autoestima en todos sus estados
Autoestima alta y estable
Autoestima alta e inestable
Autoestima baja e inestable
Autoestima baja y estable
Autoestima equilibrada: ilusión realizable
V. Taller sobre autoestima
Creatividad y autoestima
Amor a sí mismo no es soberbia
La identidad y la mirada de los otros
VI. La vida es un gran relato
Anestesia para no sufrir
"Muerto el perro se acabó la rabia": la insípida calma
"Que la inocencia me valga": el infantilismo y la victimización
La alteración es la forma viva de la identidad
VII. Vergüenza: de la humillación al amor propio
Vergüenza y culpa
Vergüenza y humillación
Vergüenza, identidad y discriminación
La acción: entre la vergüenza y la soberbia
VIII. Ser un ganador
La identidad por conformidad o por distinción
Fugacidad de los valores, frivolidad en los valores
Antidepresivos: adiós a las pildoras de la felicidad
Depresiones: entre bioquímica e historia
Una gragea de psicofarmacología: marketing o ciencia
IX. Autoestima y psicoanálisis
Autoestima: una constelación conceptual y afectiva
Narcisismo: entre el alpinismo y el trekking
Mis cuatro modelos distintos para un solo narcisismo
Los malestares de la autocrítica
X. Autoestima y cognitivismo
Los mapas cognitivos
Distorsiones cognitivas al por mayor
XI. De la alteración de la autoestima a la depresión
Depresión: el mal del siglo
Las barras bravas de la teoría y la clínica
El conflicto y algunos falsos pacifismos
Aquel médico de barrio
Motivos de consulta en las depresiones
Un breve inventario de síntomas de depresión
¿Acaso los hombres no lloran?
Depresión masculina: una epidemia encubierta
XII. Depresión y suicidio
El proceso suicida y sus fases
Las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud
XIII. Depresiones enmascaradas y sus efectos somáticos
El sistema inmunológico no es inmune a las emociones
Los costos médicos de la depresión
Depresión y enfermedad coronaria
Depresión, trastornos gastrointestinales y cáncer
XIV. Ética y moral
Los nihilistas y los rebeldes sin causa
Ética y libertad
XV. Autoestima, identidad y valores sociales
El contrato social de Rousseau y el contrato narcisista
La huida ante el sentimiento
Del "sálvese quien pueda" al utopismo crítico
Disparen sobre los posmodernos
El paradigma ético de la inteligencia
Bibliografía
Hacer un comentario
triebananke dijo:
Nunca pense que un tema como este pudiera tener una aproximacion tan apasionante.No puede dejar de leerlo y comprender tantas cuestiones centrales de mi vida y de los otros.Esta escrito para que cualquier persona interesada lo entienda