Indice
DEPORTE Y CIENCIA
por RODRIGUEZ LOPEZ
Isbn 8487330347
Indice del Contenido
PR?LOGO
INTRODUCCI?N
Primera parte: El deporte en J.M. Cagigal
Cap?tulo I: Su teor?a del deporte
1. Naturaleza del deporte
2. Aparici?n de un nuevo deporte: el deporte "contempor?neo"
3. Las dos direcciones del deporte
4. Espect?culo y Olimpismo
5. La organizaci?n pol?tica del deporte
Cap?tulo II: Su teor?a de la educaci?n
1. El deporte praxis como deporte educativo
2. La necesidad antropol?gica del deporte y de la actividad f?sica
3. La educaci?n integral: f?sica, intelectual, ?tica
4. Cagigal en la historia de la educaci?n
5. Resumen de su teor?a de la educaci?n
Segunda parte. La ciencia en el deporte
Cap?tulo I: Naturaleza de la ciencia
1. Concepto de ciencia
2. Ciencia experimental
3. Predicados b?sicos y criterios de protocolaridad
4. M?todos hipot?tico-deductivo e inductivo
5. Teor?as representacionales y teor?as fenomenol?gicas
6. Evoluci?n del m?todo
7. Contexto hist?rico del descubrimiento
8. Ciencias humanas factuales y normativo-pr?xicas
9. Modalidades de la actividad cient?fica
10. Corrientes ideol?gicas de la ciencia
11. Los grandes grupos de problemas epistemol?gicos: inaccesibilidad, distanciamiento, teleolog?a
y regencia
Cap?tulo II: Los m?todos de pensamiento en la literatura cient?fico-deportiva
1. M?todo fenomenol?gico
2. M?todo semi?tico
3. M?todo axiom?tico
4. M?todo reductivo
Cap?tulo III: Elementos del proceso de investigaci?n
1. Hechos
2. Datos
3. Hip?tesis
4. Leyes
5. Modelos
6. Teor?as
Cap?tulo IV: La historia y din?mica de la ciencia
1. La teor?a de K?hn
2. Cr?tica de la teor?a de K?hn
3. La teor?a de Lakatos
4. La teor?a de Laudan
5. Historia de la ciencia en la educaci?n f?sica y el deporte
Tercera Parte. El sistema de ciencias de la educaci?n f?sica
Cap?tulo I: Ciencias biom?dicas
1. La filosof?a biom?dica en la Grecia cl?sica
2. Epistemolog?a biom?dica en la actualidad
Cap?tulo II: Psicolog?a del deporte
1. Modelo explicativo
2. Modelo emp?tico
3. Modelo interpretativo
4. Modelo fenomenol?gico
5. Modelo transaccional
Cap?tulo III: Ciencias sociales
1. El m?todo cient?fico en las ciencias sociales
2. Explicaci?n y comprensi?n en ciencias sociales
3. Corrientes metodol?gicas actuales en las ciencias sociales
Cap?tulo IV: Historia
1. Teor?a de H. Seiffert
2. Teor?a sobre el an?lisis de los textos hist?ricos
Cap?tulo V: Antropolog?a filos?fica
1. El plano emp?rico positivo
2. El plano l?gico-reflexivo
3. El plano fenomenol?gico-transcendental
4. El plano fenomenol?gico-?ntico
Cap?tulo VI: Ciencias de la educaci?n
1. Teor?a de M. A. Quintanilla
2. Teor?a de P. Palop
3. Educaci?n f?sica
3.1. Sistem?tica de problemas y soluciones
3.2. Racionalidad y ciencias de la actividad f?sica
4. Protocolo para la cr?tica de los trabajos cient?ficos sobre educaci?n f?sica y deporte
Cuarta Parte. Revisi?n de autores sobre la ciencia del deporte y de la Educaci?n F?sica
Cap?tulo 1: Jos? Mar?a Cagigal
1. Opiniones sobre el estatus cient?fico de la educaci?n f?sica y el deporte
2. Exigencias de la cientificidad
3. Singularidad de la educaci?n f?sica y el deporte en el proceso de su formaci?n en cuanto
ciencias
4. Mayor identificaci?n como ciencia human?stica y pedag?gica
5. El deporte contempor?neo frente a las ciencias del hombre
Cap?tulo II: Ommo Grupe
1. La teor?a como estad?o precient?fico
2. Exigencias de la teor?a
3. Conversi?n de la teor?a en ciencia
4. El progreso de la teor?a
5. El objeto no genera la ciencia
6. Encuadramiento de la actividad f?sica en la pedagog?a
7. La pedagog?a del cuerpo y del juego como identificaci?n
Cap?tulo III: Miguel Vicente
1. Reivindicaci?n de cientificidad
2. Epistemolog?a y filosof?a
3. Ciencias factuales y pr?xicas de la educaci?n f?sica
4. Objeto de la educaci?n f?sica
5. Reivindicaci?n de la cientificidad pr?xica
6. Necesidad de una teor?a normativa cient?fica para la educaci?n f?sica
7. Justificaci?n de las teor?as normativas
8. Inclusi?n de los tres modelos de racionalidad en la teor?a de la educaci?n f?sica
9. Reivindicaci?n axiol?gica
Cap?tulo IV: Pierre Parlebas
1. La crisis de la educaci?n f?sica: sometimiento y divisi?n
2. Rechazo del "movimiento" como objeto de la educaci?n f?sica
3. Proposici?n de la "conducta motriz" como objeto
4. La "conducta motriz" permite el estudio objetivo y subjetivo
5. Independencia frente a sumisi?n
6. Presunto poder unificador del objeto "conducta motriz"
Cap?tulo V: David Kirk
1. El rechazo de la ciencia de D. Kirk
2. La educaci?n f?sica cient?fica, motivo de rechazo
3. La educaci?n f?sica no cient?fica que propugna la pedagog?a cr?tica de Kirk
4. Cr?tica de la antiepistemolog?a militante de Kirk
Bibliograf?a
Hacer un comentario