El propósito de este libro es mostrar, por una parte, el estado actual, tanto básico como aplicado, de la extracción con fluidos supercríticos a escala analítica y, por otra, ofrecer una perspectiva bien fundamentada de sus posibilidades actuales y futuras. En el Capítulo 1 se da una visión general y sistemática de las operaciones previas del proceso analítico y la definición diferenciada de la extracción con fluidos supercríticos y su ubicación en dichas operaciones. Las características fisicoquímicas del estado supercrítico (Capítulo 2) y los aspectos básicos de la extracción utilizando estos fluidos (Capítulo 3) son los prolegómenos obvios para abordar la descripción del extractor y los diferentes modos de operación (Capítulo 4) y para dar un panorama sistemático de sus características analíticas, aplicaciones y tendencias (Capítulo 5).
Su interés es indudable para aquellos laboratorios analíticos que tienen que analizar muestras sólidas, y para los profesores de las diversas licenciaturas que surgen de los nuevos planes de estudios en vías de implantación inminente y que incluyen disciplinas relacionadas con el análisis químico. No cabe duda de que la extracción con fluidos supercríticos es una técnica con amplio futuro; por ello es necesario comunicar y compartir su potencial para resolver problemas analíticos desde el momento en que se ha consolidado técnicamente. Este es el objetivo básico del libro.
Ver más (+) Ver menos (-)